
Primer convento fundado en Córdoba tras la conquista cristiana en 1256.
Construido sobre antigua mezquita califal (976) y ésta a su vez edificada sobre una iglesia paleocristiana del siglo VI, basílica de Santa Catalina.
Para saber más:
Mujeres Relacionadas
Isabel Losa: fue monja en este convento por un tiempo en el siglo XVI.
Ver Ficha
Tarub: leyenda del pozo con el tesoro, conectado con la avaricia de esta concubina e historia con Abderramán II. Relacionado con las mezquitas fundadas por mujeres en Córdoba a lo largo de la historia. Antes de convento este edificio fue mezquita del siglo X.
Ver Ficha
Piconeras (Josefa Alonso Prieto y María Fernández Carmona): se dedicaron durante siglos a abastecer de picón los conventos femeninos de la ciudad. Se explica su oficio a lo largo de la historia en Córdoba.
Ver Ficha