
Situados en la Plaza del Campo Santo de los Mártires. Zona de la ciudad clave a lo largo de la Edad Media. Pertenecen a la etapa califal, construidos por Alhaken II y formarían parte del alcázar califal.
Más tarde son usados por almorávides (siglo XI-XII) y almohades (XII-XIII)
Son descubiertos en 1903 y tras ser un poco estudiados son soterrados. En 1961 vuelven a ver la luz con un estudio más detallado.
A veces utilizados como punto de reunión de actos diplomáticos y políticos, incluso en ocasiones para actos culturales.
Desde 2006 están abiertos al público para su comprensión y disfrute.
Para saber más:
https://banosdelalcazarcalifal.cordoba.es/?id=2
https://www.turismodecordoba.org/baños-del-alcazar-califal
Mujeres Relacionadas
Aixa: poetisa del siglo X. Lugar relacionado con la celebración de actos diplomáticos y literarios en la etapa andalusí, donde acuden poetisas destacadas de al-Andalus.
Ver Ficha