Cuadro del siglo XVIII (Joaquín Inza y Ainsa)
MARÍA ISIDRA QUINTINA DE GUZMÁN (SIGLO XVIII) 1768-1803
Nace en Madrid, pero vive y muere en Córdoba. Hija del conde de oñante y nieta de la condesa de paredes (autora de seis volúmenes del «Año Cristiano» impreso en Madrid en 1654).Desde su niñez manifiesta un ingenio «rarísimo». Atraída por el saber y el estudio de la filosofía especialmente. Carlos III, que le profesaba singular cariño (su padre fue camarero mayor del rey y su madre camarera de la reina), logra que le admitiera la real academia española. Leer Más
Allí se doctora en filosofía y letras. Tuvo muchas dificultades para conseguirlo, por ser la primera vez en España que hay una mujer catedrática en la universidad de España. Recibe el doctorado en la universidad de Alcalá en 1785, a los 17 años. Así es llamada en Córdoba «La Doctora de Alcalá». La prensa ilustrada hace un generoso eco de la noticia y la ciudad se llena de multitud. Más tarde es nombrada catedrática honoraria de filosofía moderna, incluso el claustro acuña una moneda de plata con su nombre por una cara y por el otro la frase «Fruto del Trabajo Constante». Pero poca justicia le hace la investigación y la historia, al olvidarla dos siglos. Participa activamente en salones literarios de Madrid. Más tarde entra en la real sociedad económica matritense y su entrada provoca la de muchas damas, por lo que se creó la junta de damas. Aparece en la tesis doctoral de Carmen Martín Gaite de 1972 «Usos amorosos del XVIII en España», en él estudia el día de ingreso en al universidad de Isidra, en una ceremonia con mas de 6000 Personas. Sobresale ne los ejercicios de latín, francés, italiano, lengua española, mitología y ciencias. Todo este estudio lo extrae de las actas del claustro. Se casa con el Marqúes de Guadalcázar y vive en córdoba, en el palacio de su marido. Muere en Córdoba y es enterrada en la iglesia de santa marina, donde hasta entrado el siglo XX se apreciaba tras el altar mayor la lápida con su escudo.
SU CALLE, “LA DOCTORA DE ALCALÁ”, ESTÁ EN EL BARRIO DE LA HUERTA DE LA REINA.